Método Curly


El método Curly Girl, también llamado Curly Girl Method, surgió a raíz de la publicación del libro “Curly Girl the handbook” por la estilista estadounidense Lorraine Massey. En él, la autora profundiza en el cuidado del cabello rizado y propone una nueva manera de tratarlo.

En el 2015, en California la empresa Beauty Perfección leyó enseguida lo que estaba pasando y creó CURL GIRL, una línea específica para la aplicación del método. Tal fue el impacto del método que rápidamente se expandió por todo el mundo y, en el 2016, CURL GIRL ganó el premio “Naturally Curly Editors Choice” al mejor producto para cabello ondulado de Estados Unidos.

La clave del método reside en aceptar la naturaleza de nuestro cabello y en tratarlo con el máximo respeto, otorgándole todos los cuidados necesarios para evitar el encrespamiento y conseguir unos rizos totalmente definidos y elásticos. Por lo general, el cabello rizado tiende a ser bastante seco por naturaleza y, actualmente, la mayoría de los shampoo y máscaras que encontramos en el mercado suelen llevar ingredientes que no son del todo beneficiosos para el cabello rizado, para evitar resecarlo aún mas, debemos eliminar el uso de los ingredientes como las siliconas, los sulfatos, los alcoholes secantes, ceras, ftalatos y aceites minerales. Tampoco se recomienda el uso de planchas, o tratamientos alisadores, ya que pueden llegar a modificar el patrón del rizo.

La propuesta del método.

Hasta ahora, nuestra rutina de cuidado capilar consistía en lavar el cabello con shampoos con sulfatos, desenredar con acondicionadores con siliconas, y utilizar algún producto finalizador para activar los rulos que, seguramente, tenía algún alcohol secante dentro de su fórmula.

De ésta fórmula lo que hacíamos era, en primer lugar, arrastrar la suciedad del cabello y cuero cabelludo en profundidad, incluyendo aceites naturales; aplicar un producto con siliconas que lo recubriera y lo hiciera parecer brilloso y saludable, sin importar que estuviera o no dañado; y, por último, utilizar un producto de modelado con mas siliconas que, en muchos casos, poía contener más ingredientes nocivos.

En conclusión, el uso de siliconas nos hacía usar productos de lavado con sulfatos para poder barrerlas del cabello, haciendo de esto un círculo vicioso que va resecando gradualmente el cabello y, que sin el uso de más siliconas, aumentaba el frizz y el resecamiento.

Por eso el método propone lo siguiente:

No usar sulfatos:

El uso de sulfatos (tensioactívos) límpia de forma abrasiva barriendo también con los aceites naturales que genera el cuero cabelludo, sin los cuales el cabello, ondulado en particular por su estructura, se reseca aún más.

Estos son algunos de los más comunes:

  • Sodium Lauryl Sulfate
  • Sodium Laureth Sulfate
  • Ammonium Laureth Sulfate
  • Ammonium Laureth Sulfate

No usar productos con siliconas no solubles en agua.

La principal función de las siliconas es aportar brillo y suavidad al cabello. Para ello, se adhieren a la fibra capilar y crean una especie de película que impide que penetre el agua y la hidratación aunque, a su vez, también impide que salga.

El cabello dañado, sometido a tratamientos químicos como decoloraciones y tinturas, y al calor de planchas, se verá mucho mejor con la aplicación de siliconas. Pero eso lo único que hará será maquillar externamente evitando la real hidratación y nutrición, y sin solucionar el problema de origen. Además, su uso contínuo produce acumulación y para eliminarlas necesitaremos recurrir a un shampoo con sulfatos. De lo contrario es probable que nuestro cabello comience a verse cada vez más opaco y que aparezca caspa. Para evitar usar tensioactivos tan agresivos en nuestro cabello lo recomendable es dejar de usar siliconas no solubles en agua.

A continuación una lista de las más comunes:

  • Amodimethicone
  • Dimethicone
  • Bis-aminopropyldimethicone
  • Cetearyl methicone
  • Cetyl dimethicone
  • Cyclopentasiloxane
  • Stearoxy dimethicone
  • Stearyl dimethicone
  • Trimethylsylilamodimethicone
  • Dimethiconol

No obstante, hay siliconas hidrosolubles, que se pueden eliminar fácilmente con un shampoo sin sulfatos o incluso con Co-Wash, no hay por que dejar de usarlas a menos que a tu cabello no le sientes bien.

No usar productos con alcoholes secantes.

Estos alcoholes se ulilizan mucho en los productos de peinado por su efecto de secado rápido. Se evaporan fácilmente, lo que puede ser útil en algunos casos, pero eso a su vez puede eliminar la humedad que nuestro cabello necesita. Además, son capaces de penetrar en la fibra capilar, produciendo en muchas ocasiones el temido encrespamiento. Por lo tanto, es mejor evitarlos.

Estos son los más comúnes:

  • Ethanol alcohol
  • Ethil alcohol
  • Propanol alcohol
  • Alcohol denat
  • Isopropyl alcohol
  • Isopropanol alcohol

Además de los alcoholes anteriormente mencionados, existen los alcoholes grasos. Normalmente derivan del aceite de coco o del aceite de palmay no resecan el cabello como los enteriores, por lo que están permitidos en el método Curly Girl. Estos, al ser más oleosos, son utilizados normalmente como emulsionantes. Aportan cremosidad al producto y ayudan a que se distribuya con mayor facilidad.

No usar productos con ceras, ftalatos o aceites minerales.

Las ceras son similares a las mantecas. Tienen una estructura que las hace muy hidrófogas y su aplicación en el cabello hace que sea imposible volver a humectarlo hasta que se retiren con un shampoo que tenga sulfatos.

Estas son algunas:

  • Bees Wax
  • Candelilla Wax
  • Lanolin
  • Mineral oil
  • Petrolatum
  • Paraffinum liquidum

No cepillar el cabello en seco.

El método Curly Girl recomienda no utilizar ni cepillos ni peines y utilizar en su lugar nuestros propios dedos. De esa forma evitamos que se deshagan los rizos.

Sin embargo, ya que el cabello ondulado se enreda muy fácilmente, es recomendable desenredárselo en la ducha con algún peine de dientes bien separados.

No utilizar planchas ni secadores.

El calor resulta muy agresivo para cualquier tipo de cabello, pero en especial con el ondulado ya que modifica su estructura. Un uso frecuente de secadores y planchas hará que nuestro patrón de ondulación acabe cambiando por completo, debilitando la fibra capilar y haciendo que se rompa con más facilidad.

El método Curly Girl recomienda dejar secar el cabello al aire libre, pero si en alguna ocasión necesitas secártelo (especialmente en épocas de frío) o quieres conseguir unas ondas más definidas, puedes utilizar secador con difusor, que ofrecen una óptima combinación entre flujo de aire y temperatura para conseguir así un secado mucho mas delicado y respetueso con el cabello.

El método Curly Girl paso a paso.

Para que el método de resultado y comiences a notar cambios debes comprometerte a cumplirlo por lo menos tres semanas. La fase de transición puede durar mas o menos dependiendo de lo dañado que esté el cabello. Por eso, si no notas cambios en tres semanas no te aflijas, puede que demore un poco más, pero lo cambios llegarán seguro.

Paso N°1

Ultimo lavado con sulfatos:

Antes de comenzar con el método Curly Girl es muy importante que realices un último lavado con sulfatos para eliminar todo tipo de ingredientes que hayan podido acumularse en tu cabello. Es recomendable para comenzar el método con el cabello totalmente libre de residuos.

Para este paso recomendamos un shampoo delicado pero de buena limpieza como el Explosión de Crecimiento de Gllendex, que además es antiseborreico, por lo que limpia profunda y delicadamente.

Paso N°2

Lavado con productos aptos:

A partir de ahora ya podés comenzar a lavarte el cabello con productos aptos para el método Curly Girl. Para ello podés optar por usar Co Wash o Shampoo libre de sulfatos y siliconas. La elección entre uno y otro dependerá del tipo de cabello. Si tienes pelo muy ondilado, muy fino o muy graso es probable que funcione mejor el Moisturizing shampoo de CURL GIRL que el CO Wash de CURL GIRL aunque, como siempre, es cuestión de probar.

Lo más importante de este paso es que buscamos un lavado respetuoso que no reseque el cabello ni el cuero cabelludo.

Paso N° 3

Acondicionado:

Con el cabello totalmente limpio el siguiente paso es utilizar el acondicionador Daily Moisturizing Conditioner de CURL GIRL aunque, su estás comenzando y te encuentras en la etapa de transición es recomendable usar mascarillas como la Unstress Masque de CURL GIRL mas a menudo que cuando ya lleves un tiempo usando el método Curly Girl. Una vez enjuagada la mascara el siguiente paso es el acondicionador. Un a vez que lo tengas puesto en el cabello lo que recomendamos es lo que se conoce como “squish to condish”. Que consiste en estrujar el cabello con las manos llenas de agua desde las puntas hasta la raíz.  Esto nos ayudará a distribuir el producto por todo el cabello y a lograr una buena penetración de los ingredientes consiguiendo un cabello mas suave y maneable.

Paso N°4

Definición y secado:

Después de lavar el cabello toca definirlo. Para este paso se puede utilizar cualquiera de los productos de CURL GIRL ya que son todos aptos para el método Curly Girl. En nuestra línea podés encontrar Mousse, Curling cream, Curling gel y Fix Oil.

Para conseguir una buena definición es consejable que el pelo esté completamente mojado y que el producto sea distribuído de manera uniforme por todo el cabello. Podeés ayudarte con tus dedos o con cepillos de dientes anchos. A veces, dependiendo del producto, es probable que se forme una capa mas dura en la superficie del cabello, esto se llama “ cast” , y ayuda a mantener los rizos protegidos del frizz hasta que el cabello se seca. Para eliminarlo, solamente tienes que apretar suavemente los rizos desde las puntas hasta la raíz, lo que se conoce como técnica de “Scrunch”

A la hora de secarte el pelo intenta no utilizar toallas de algodón, ya que puede hacer que tu pelo se llene de frizz. En su lugar mejor las toallas de microfibras. Por último, deja secar tu cabello al aire libre o utiliza un difusor a baja temperatura.

Paso N° 5

Mantenimiento:

Para que el cabello se mantenga en buen estado la m,ayor cantidad de tiempo posible es aconsejable proteger los rizos antes de dormir con un gorro de seda.

Si al cabo de unos días notas que tus ondas comienzan a deshacerse podés refrescar tus rizos humedeciendo el cabello y aplicando Fix Oil de CURL GIRL. De esa forma lograrás disminuír el encrespamiento y prolongar el tiempo entre lavado y lavado.